El conocimiento del páncreas como glándula endocrina se halla jalonado por dos hechos de importancia capital en Medicina: el primero fue señalado en Alemania por Von Mering y Minkowski, en 1889, y es que la extirpación quirúrgica del páncreas, en el perro, conduce fatalmente a la diabetes, lo que fue la primera demostración de una enfermedad humana reproducida artificialmente en los animales; el segundo hecho, el sensacional descubrimiento de la insulina en extractos de páncreas, debido a los investigadores canadienses Banting y Best, en 1922, significó un incalculable beneficio en el tratamiento de la diabetes humana. El papel fundamental del páncreas endocrino consiste en mantener dentro de cifras normales la glucosa del organismo y regular todas sus transformaciones, sean éstas su absorción por vía digestiva, su producción, su depósito o su consumo. Cumple estas variadas funciones por intermedio de la insulina, activa hormona que vierte en la sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario