LAS ETAPAS DE LA CONDUCTA En nuestros ejemplos, como en cualquier otro sobre la conducta de los seres vivos, podemos distinguir tres etapas sucesivas. Primero, la percepción de un excitante; segundo, la transmisión de la percepción y su transformación en estímulo interno que ordena una acción; tercero, esta acción, que es la respuesta del ser al excitante. Las diversas conductas de un mismo ser o de varios seres difieren por la naturaleza de cada una de esas tres etapas. Muchos seres son insensibles a ciertos excitantes por no tener órganos capaces de percibirlos. Las respuestas varían también de acuerdo con los órganos efecto-res que poseen, es decir, con los elementos del organismo capaces de hacerlos actuar sobre el medio. En cuanto a la fase intermedia, la correlación interna entre excitante y respuesta, en general pensamos que en los animales es idéntica a la que existe en nuestra conducta inteligente, porque tenemos la tendencia de juzgar a los otros seres por lo que sentimos nosotros. Pero cuidadosas experiencias demuestran que no es así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario