domingo, 3 de agosto de 2014

BIOLOGÍA - La comparación entre los seres

LOS ÓRGANOS VESTIGIALES Es comprensible que cada órgano tenga un papel que desempeñar: el estómago digiere; los miembros facilitan la marcha, la lucha y la prensión; los vasos conducen la sangre. De ahí la confusión de los naturalistas, antes de la teoría de la evolución, para explicar la existencia de órganos atrofiados e inútiles. Solamente en el hombre se señaló un centenar de tales órganos, como el apéndice, los huesitos coccígeos, vestigio del esqueleto de la cola, los músculos de la oreja, el pliegue semilunar del borde del ojo, que es un vestigio sin función del tercer párpado de las aves. La anatomía comparada muestra, sin embargo, que los órganos vestigiales existentes en un animal resultan de la modificación de órganos homólogos bien desarrollados y en funcionamiento en sus antepasados. .Se comprende que la evolución de un grupo de seres conduce a la reducción de ciertos órganos, así como al desarrollo de otros: sólo la teoría de la evolución puede explicar la existencia de órganos vestigiales e inútiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario