GRAFICAS POLARES
En lugar de las coordenadas cartesianas conviene a veces adoptar coordenadas polares para fijar al punto: respecto de una semirrecta basta, en efecto, dar el ángulo ? que forma con ella la recta OP y la distancia r = OP.
Las coordenadas de P son: Radio vector: r = 2 Argumento: ? = p/4 = 45°
Como ejemplo vamos a representar la siguiente función: r = ?/4 Con la tabla de valores adjunta, donde ? aparece medido en ángulos rectos, se construye la curva. Resulta una espiral de Arquímedes que tiene infinitas espiras.
Vemos que estos radios vectores van aumentando en 1/4 para cada cuadrante; y como casos análogos se presentan con frecuencia, se estudian especialmente con el nombre de progresiones.
lunes, 5 de enero de 2015
MATEMATICA - Funciones transcendentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario